Publicaciones Nueva Alcarria
El Colegio de Médicos Guadalajara está comprometido con la salud de la sociedad alcarreña. Por eso, cada viernes uno de nuestros colegiados escribe un artículo divulgativo sobre un tema de salud que interese a la población. Estos artículos son publicados en la edición de papel del periódico Nueva Alcarria. Â Para todos aquellos que no tengan la oportunidad de leerlos en papel, creamos este espacio en el que colgaremos todos los artículos. A partir de ahora, tus dudas sobre salud las resuelve COMGUADA, también en internet.
Vacunas: Las dos caras del Miedo
Fdo. Elena López Sanz Medicina de Familia y Comunitaria Pediatra de Atención Primaria. Consultorio local de Villanueva de la Torre. (Publicación 12/06/2015)
Cuando hace casi dos siglos Jenner comenzó a desarrollar su vacuna contra la viruela, existía el miedo a esta terrible enfermedad, que diezmaba poblaciones enteras, dejando importantes secuelas en aquellos que sobrevivían a la enfermedad. Este miedo consiguió que la lucha contra la enfermedad obtuviera un éxito sin precedentes con la obtención de las primeras vacunas, y su aplicación generalizada. Años después de aquel hallazgo se consiguió la erradicación completa de la enfermedad.
Alto al comercio ilícito de los productos del tabaco
Dr. D. José Luis Díaz-Maroto - Médico rural Pozo de Guadalajara. (Publicación 05/06/2015).
Hace unos días hemos celebrado el Día Mundial sin Tabaco. En esta ocasión la OMS eligió el lema “Alto al comercio ilícito de los productos del tabaco”. Según algunos estudios y por la información proporcionada por la comunidad aduanera mundial, el mercado del tabaco ilícito podría suponer hasta una décima parte de los cigarrillos consumidos en el mundo. La Comisión Europea calcula que el comercio ilícito de cigarrillos cuesta a la Unión Europea y sus estados miembros más de €10.000 millones cada año en concepto de impuestos e ingresos aduaneros no percibidos.
Doctor, se me ha roto el corazón
Dra. Dña. Natacha Hernández Pérez, Vocal de Jovenes y promoción de empleo, del Colegio de Médicos de Guadalajara (Publicación 29/05/2015)
A lo largo de muchos años, son muchas las familias que acuden a nuestras consultas preocupadas por la situación de los mayores. Hablamos de los abuelos, sí, de esos que nos han visto crecer, que nos han tomado de la mano en nuestros primeros pasos y de quienes en un momento nos han llevado al altar.
Muchos de ellos no presentan una calidad de vida aceptable, muchos presentan diversas patologías médicas y muchos son grandes dependientes. No es menos cierto que la sociedad cambia y las exigencias de las mismas son cada vez más duras, eso ha hecho que muchas de nuestras familias se vean obligadas en muchas ocasiones a tomar decisiones que en la mayoría de de los casos nos hacen partícipe, buscando bien nuestra aprobación, consejo o simplemente el consuelo.